por casualidad te sientes…
🚨 hart@ pero funcional?
¿vives apagando fuegos, corriendo en “urgentes” y/o en piloto automático?
👀 ¿las migrañas son parte de tu día? ¿la ansiedad forma parte de ti? ¿ya no eres tan productiv@ como antes?
👀 y el clásico: contar los días para que llegue el fin de semana…
solo para descubrir que tu rodilla ya ni llega hasta abajo 🫠
y ENCIMA te cae la ansiedad de domingo..
…que tal si te digo que, tu cuerpo y tu mente ya te están pasando factura:
te cuesta levantarte de la cama → o lo haces a la fuerza y/o sin ganas
lo que antes resolvías en 2 horas → ahora te toma 4 o más
lo que antes amabas hacer → ahora lo odias
👀 bienvenid@ al multiverso del burnout
o muuuuy cerca de él.
🚨 este es tu soft warning: estás atrapad@ en modo urgente.
the good news? es que llegaste al lugar adecuado
por que si yo logré salir, tu también puedes.
sí, yo estuve ahí.
sé exactamente cómo te sientes.. vivir atrapad@ entre urgencias, migrañas y la ansiedad del domingo no es cool y no debemos romantizarlo.
te lo voy a contar todo… pero primero, permíteme darte the official welcome:
… donde todo parece funcionar por fuera… pero por dentro vives en piloto automático.
un espacio para l@s que hemos estado ahí (o no queremos llegar ahí):
✨ frustrad@s con el loop infinito de urgencias.
✨ estresad@s cada vez que suena el WhatsApp.
✨ vivir pensando si maybe “el problema soy yo”
y aunque nuestra cuenta de banco esté feliz… nosotr@s no tanto.
porque las horas de nuestros días dejaron de tener sentido.
y let’s be honest: al final, uno no puede clonarse… ¿o sí?
justo de ahí nace este espacio, el: tvi bootcamp.
en donde junt@s vamos a 👇🏻
hackear el sistema
recuperar tu energía
kill the impostor
rediseñar tu sistema de creencias
porque no viniste a este mundo para vivir en modo supervivencia…
👉 viniste a vivir con propósito, dirección y PAZ.
dicen que del caos nacen las mejores cosas…
y yo puedo dar fe de eso
📸 Esta foto me la tomaron en el 2021, cuando inicié a crear un equipo de trabajo por que ya no podía más sola, no me alcanzaban las horas en el día. No podía clonarme.
Toda mi vida me dijeron que “más es mejor”:
Más clientes.
Más contratos.
Más éxito.
Pero la verdad es que yo nunca había querido crecer “tan exitosamente”.
Me sentía cómoda siendo solopreneur: viajando, haciendo lo que quería, cuando quería.
Viajé a muchísimos lugares cuando todavía “trabajar remoto” ni siquiera era considerado un trabajo real.
Hasta que la programación mental ganó:
“Contrata gente, escala, crece… porque más siempre es mejor, ¿no?”
⏪ Aunque si vamos más atrás…
Desde que entré al mundo laboral, a mis 19 años, siempre fui “altamente efectiva”.
La que resolvía rápido.
La que en un mes ya estaba haciendo el trabajo de tres.
¿Mi premio? Siempre el mismo: más trabajo.
Me reía, lo aceptaba… hasta que un día dejé de verlo como un chiste.
A los 21 años tomé una decisión: “salirme del molde” por que estar en una oficina no me hacía sentido.
Empecé a trabajar en proyectos de forma independiente.
Y de repente, ya no tenía un solo salario fijo… tenía varios ingresos distintos.
Ahí descubrí que había otra manera de jugar este juego y empecé a buscar otras formas de generar dinero.
Porque si alguien iba a darme más trabajo… prefería dármelo yo misma y monetizarlo.
📸 Y regresamos a la foto.
Yo ahí, en Washington DC, pensando:
“¿Será este el éxito? Vivir ansiosa, en modo apagar incendios 24/7…”
Ese fue mi punto de quiebre.
Decidí empezar a trabajar en mi y para eso necesitaba pedir ayuda (o aprender a pedir ayuda jajajaj).
A ser altamente efectiva, pero para mí, mi negocio y mis metas.
⏳ No fue fácil.
Me tomó tiempo.
Aprender a delegar.
Limpiar mi cartera de clientes una y otra vez.
Fue un proceso volver a aprender cómo trabajar con gente que yo misma hubiera elegido contratar.
Y si eres solopreneur, sabes exactamente de qué hablo: es como volver a empezar desde cero.
🌱 Hoy, en el 2025, finalmente puedo decir:
Ya limpié mi cartera de clientes.
Ya encontré qué quiero hacer con mi tiempo y cómo quiero hacerlo.
Y, lo más importante: entendí que incluso tu equipo de trabajo seguirá su propio camino en algún momento.
De esa experiencia nace este espacio.
Un espacio que no solo es para mí, sino también para todas las personas que han puesto su tiempo, energía y confianza en mi visión…
Hasta transformarla en algo más grande: una visión compartida por diferentes generaciones.
De ahí también nace el rebranding de mi marca: de WC → a TVI (The Vallarino Inc.).
Un nuevo capítulo que ya no se trata solo de mi camino personal, sino de crear algo mucho más grande: comunidad, colaboración y propósito en acción. Un paraguas que abre la puerta a crear comunidad:
con bootcamps, talleres y recursos basados en todo lo que he aprendido en estos 13 años.
🔥 el TVI Bootcamp es un lugar diseñado para hackear el sistema que nos enseñó a sobrevivir corriendo, a trabajar el doble (por cantidad, no calidad) y a medir nuestro valor en horas facturadas (que muchas veces nisiquiera te pagan).
Y te digo algo: aquí no venimos a romantizar el burnout ni a darte teoría vacía que no sirve en la práctica.
Aquí venimos a recuperar lo que siempre fue nuestro.